viernes, 27 de mayo de 2011

Principales problemas ambientales

1. La contaminación atmosférica
A. Ámbito Global: Cambio Climático. Efecto Invernadero

La tendencia de ascenso que está sufriendo la temperatura media global de la tierra, año tras año, pasando desde 1866 (año en que dan comienzo las mediciones fiables) a 1995 de 14,5º a 15,4º C, está muy relacionada con el incremento de los niveles en la atmósfera de gases de efecto invernadero en especial con el dióxido de carbono (CO2) que se libera con la combustión del carbón y los derivados del petróleo.
Además el efecto Invernadero se manifiesta como el calentamiento producido por la energía de los rayos infrarrojos del sol que atrapan los gases de la atmósfera (vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbono - CFC), llamados también gases de efecto invernadero.



B. Ámbito Regional: Lluvia Ácida
La lluvia ácida está causada por los compuestos de naturaleza ácida (ácido nítrico y sulfhídrico) que se producen por las reacciones de los gases emitidos por las industrias que usan combustibles de baja calidad (dióxido de azufre, SO2 y los óxidos de nitrógeno, NOX) al entrar en contacto con el agua procedente de las precipitaciones. Estos compuestos bajan el ph de la lluvia de 5-6 a 3-4.
Provocan un impacto de tipo regional afectando a zonas localizadas pero grandes en extensión. En algunos casos se ven afectados terrenos que se encuentran a miles de kilómetros del foco emisor debido a las corrientes atmosféricas.
C. Ámbito Local: Contaminación Atmosférica
La contaminación atmosférica afecta a grandes poblaciones, a las personas que viven en ellas, a los animales, a las plantas y a los edificios.
2. La contaminación hídrica
3. La contaminación por residuos
4. La contaminación acústica
5. La contaminación lumínica

A continuación se adjunta un video explicativo acerca del fenómeno de la Contaminación Lumínica y todos los efectos adversos que produce. Incluye temas como la iluminación de cielo nocturno y pérdida de visibilidad de las estrellas, deslumbramiento y sus peligros, intrusión lumínica y la salud, exceso de consumo eléctrico,cambios en el ecosistema nocturno. También se explica como evitarla, de qué forma se debe iluminar, que tipo de luminaria utilizar, y más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario