El objetivo perseguido por la Gestión de Calidad Total es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema (diseño del producto o servicio, proveedores, materiales, distribución, información, etc.) de forma que el producto recibido por los/as consumidores/as esté en correctas condiciones para su uso (cero defectos en calidad).
CONCEPTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Conjunto de actividades de la función empresarial que determina la política de la calidad, los objetivos y las responsabilidades y las implementa por medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento de la calidad, en el marco del sistema de la calidad.
Es de suma importancia en la gestión de la calidad total: - la calidad de los insumos
- la entrega justo a tiempo
- la cantidad solicitada
- la calidad de la mano de obra
Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de los insumos o materiales incide tanto en la calidad de los productos como en los costos y niveles de productividad. En el momento en que se mejora la calidad, disminuye el costo de la garantía a la clientela, al igual que los gastos de revisión y mantenimiento.
Existen dos factores que tienden a reducir costes con el control de calidad:
• La parte de la producción que antes se desechaba es vendible.Podemos decir que la Calidad Total implica:
• La producción puede aumentarse utilizando el mismo equipo.
QUÉ: Satisfacción de clientes internos y externos.
CÓMO: Utilización eficiente de recursos.
MÉTODO: Mejora continua.
DÓNDE: Aplicable a todos los procesos y actividades.
QUIÉN: Participación de todas las personas de la empresa.
CUÁNDO: Siempre.
CÓMO: Utilización eficiente de recursos.
MÉTODO: Mejora continua.
DÓNDE: Aplicable a todos los procesos y actividades.
QUIÉN: Participación de todas las personas de la empresa.
CUÁNDO: Siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario