La Cuenta Satélite del Turismo (CST) sirve para medir las dimensiones de los sectores económicos que no se definen como industrias en las cuentas nacionales. Así, el turismo, es una amalgama de industrias (transporte, alojamiento, servicios de alimentación y bebidas, actividades recreativas y entretenimiento y agencias de viajes), y sus usuarios/as, los/as visitantes adquieren bienes y servicios tanto turísticos como no turísticos, siendo necesario cuantificar sus compras con el suministro total de esos bienes y servicios dentro de un país.
Por tanto la CTS es un instrumento estadístico diseñado para medir esos bienes y servicios de acuerdo con normas internacionales que permitirá establecer comparaciones válidas con otras industrias y, llegado el caso, entre un país y otro y entre grupos de países. Esas medidas podrán compararse también con otras estadísticas económicas internacionalmente reconocidas.
La CST proporciona datos creíbles sobre la incidencia del turismo y el empleo asociado; constituye un marco unificado para organizar los datos estadísticos sobre turismo; es una norma internacional apoyada por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas. Las variables que se miden en la CST son:
- La contribución del turismo al Producto Interior Bruto (PIB).
- La posición del turismo en relación con otros sectores económicos.
- El número y características de puestos de trabajo creados por el turismo en una economía.
- La inversión en turismo.
- La recaudación de impuestos generada por las industrias turísticas.
- El consumo turístico.
- La incidencia del turismo en la balanza de pagos de un país.
Los agentes turísticos que participan en la Cuenta Satélite del Turismo son los siguientes:
• La Organización Mundial del Turismo (OMT).
• La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
• Las Naciones Unidas (ONU).
• Eurostat.
• Las oficinas nacionales de estadística.
• Las administraciones nacionales de turismo.
• Los bancos centrales.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es la organización competente para reunir, analizar, publicar, uniformar y mejorar las estadísticas de turismo y promover la integración de éstas en el ámbito del sistema de las Naciones Unidas". Desempeña un papel crucial en lo que respecta a la comparación internacional de datos relativos a la actividad turística, centrando principalmente su labor estadística en:
-
Promoción de la cooperación interinstitucional (nacional e internacional)
-
Compilación de estadísticas procedentes de fuentes oficiales
-
Realización de seminarios, publicación de documentos técnicos y organización de programas de asistencia para ayudar a los países a aplicar las normas aprobadas por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.
-
Proposición de normas que utilice la comunidad internacional al diseñar sus SET nacionales y la CST.
No hay comentarios:
Publicar un comentario