El Instituto para la Calidad Turística Española es una Entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas. Promueve Sistemas de Calidad como una herramienta de competitividad para la actividad del Sector Turístico.
El ICTE es un Organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional e internacional.
La entidad es un órgano de Normalización, Gestión de la Marca de Calidad y Certificación para los Servicios Turísticos, constituida por las asociaciones y empresas turísticas que ofrecen servicios turísticos con el apoyo de la Administración Central y Autonómica.
El Instituto para la Calidad Turística española se constituyó en el año 2000, fruto de la fusión de las antiguas asociaciones que cada sector turístico había creado para la promoción de los Sistemas de aseguramiento de la Calidad en las empresas turísticas de sus respectivos ámbitos.
El ICTE es un Organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional e internacional.
La entidad es un órgano de Normalización, Gestión de la Marca de Calidad y Certificación para los Servicios Turísticos, constituida por las asociaciones y empresas turísticas que ofrecen servicios turísticos con el apoyo de la Administración Central y Autonómica.
El Instituto para la Calidad Turística española se constituyó en el año 2000, fruto de la fusión de las antiguas asociaciones que cada sector turístico había creado para la promoción de los Sistemas de aseguramiento de la Calidad en las empresas turísticas de sus respectivos ámbitos.
FUNCIONES DEL ICTE
Las funciones básicas del ICTE, creado a iniciativa del sector empresarial turístico y con el apoyo de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, son:
- NORMALIZACIÓN: Creación, desarrollo, actualización, y revisión de las Normas de Calidad Turística, con la colaboración abierta a todas las partes interesadas.
- CERTIFICACIÓN: Reconocimiento al esfuerzo realizado por las empresas turísticas en la implantación de Sistemas de Calidad mediante la concesión del sello de Calidad Turística Española.
- IMPLANTACIÓN: Apoyo a las empresas turísticas, a través de las delegaciones territoriales, en sus trabajos para adaptar sus sistemas tradicionales de gestión a los sistemas de aseguramiento de la calidad, con la coordinación de cursos de formación, asistencia técnica y publicaciones.
- PROMOCIÓN: De la Marca de Calidad Turística Española y de las empresas que la ostentan en campañas de publicidad, publicaciones, representación en ferias, notas de prensa, etc.
- FORMACIÓN: Apoyo a las empresas turísticas para mejoras internas, soporte y adaptación a los sistemas de Calidad actuales, mediante asistencia técnica y formativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario